martes, 5 de agosto de 2008

origenes de la provincia del paraguay

EXPEDICIONES:

*1494= Los españoles fieles a defender lo que por el Tratado de Tordesillas le correspondia y en defensa ante la penetración Portuguesa al dominio español que poseían en America, y en respuesta a tal invasion, propician muchos viajes en las tierras de su dominio en las costas de la actual Venezuela y Colombia.

*1508= Fernando asienta una Capitulacion con: Vicente Yánez Pinzon y Juan Diaz de Solis, en la que establecian:
- no tocar tierras de portugal,
- solo acercarse por motivos de necesidad,
- y si encontraban navios estranjeros en su zona debian ser retirados de sus limites, si no querian retirase,
-y no tenian que quedadrse en cualquier puerto , sino, navegar hasta encontrar un Canal o Mar abierto.

*Seguidamente Solis realizó tres viajes más, en busca del ansiado Canal o Mar, para continuar la marcha hacia el poniente. Se lanzó de nuevo con tres naves y 60 tripulantes ;y en 4 meses llegaron al hoy río Uruguay. Allí fueron atacados y muertos por los indios, el resto volvio a España y uno de los barcos de Solis naufragó en las orillas de la Isla de Santa Catalina, con 11 hombres, entre ellos Alejo Garcia.

*Alejo Garcia y sus compañeros aprovecharon el tiempo para relacionarse con los indios del lugar quienes le informaron de que cerca de las Cataratas del Yguazú, existian otras comarcas "Potjchi", en donde habia oro y plata. Solis y sus hombres fueron a tomar posecesión de tales bienes y huyeron.
Fueron sorprendidos por los aborigenes de la cercania de San Pedro, donde le dieron muerte y se repartieron el botin. Cabe mencionar que alejo garcia al cruzar por estas tierras se convirtió entonces en el descubridor del Paraguay.
*El Indio Guarani era el dueño absoluto de estas comarcas de 6 a 7.000 años, desde las Amazonas al Sur del Rio de la Plata; el centro de esta Gran Nacion Guarani se ubica en la zona oriental delParaguay y al Sur del Brasil.


ORIGEN DE LA PROVINCIA DEL PARAGUAY:

El origen de la Provincia del Paraguay encuentra explicacion en dos vertientes humanas: la Española y la Guarani, que dieron como resusltado el mestizaje. Esto se dio en un territorio que forma parte del Sistema Orográfico del Río de la Plata.
Con el correr del tiempo (españoles y guaranies) le dieron consistencia aportando ambos: elememtos culturales, una nueva comprensión de la economia, la politica, la religión, el derecho, el arte y la lengua.

CAPITULACION DE TOLEDO EN ESPAÑA:

1529= Francisco Pizarro, llevó adelante el proyecto de explorar y conquistar lo que resultó ser el Imperio Incaico, con gran audacia y crueldad; hoy son la zona de la actual Bolivia, Perú,Ecuador y Chile. Todo este gran imperio de siglos enteros, se derrumbó en menos de una hora, dejando unos 4.000.000 de muertos, robando asi todo el oro y la plata que se llevaron a España.
Así el rey Carlos V queda sorprendido por semejante cargamento y cada vez se predispone a conquistar más esas tierras. Y como el rey no podia gastar sus riquezas en empresas de esta naturaleza, convoca a Don Pedro de Mendoza.

DON PEDRO DE MENDOZA:

Firma capitulación el 21 de mayo de 1534 en un primer momento, luego Julio, Agosto y Setiembre de 1535. Dicha capitulación establecia lo siguiente:

- Que Mendoza trajera en el termino de dos años hacia este lado del continente, al cabo de dos años unos 1000 hombres,
-100 caballos,
-Armas y artilleria,
-Fundar fortalezas,
-Dar al rey la quinta parte del oro y la plata y otros metales preciosos que encontraran.
-Entre otras...

De esta forama Don Pedro se embarcó el 24 de agosto de 1535, con 10 naves y 1500 expedicionarios, llegando al Rio de la Plata a fines de 1536, dejando importantes fundaciones a su paso: el fuerte de santa maria de los buenos aires y el fuerete de la buena esperanza.
entra los expedicionarios se destacaran mas adealente: Juan de Ayolas, Domingo Martinez de Irala, Juan de Salazar, Gonzalo de Mendoza.
Don Pedro de Mendoza se embarco de nuevo para España muy enfermo y murio en el camino el 23 de Junio de 1537, dejando sucesor a Ayolas.